Cada día es de suma importancia que realices respaldos de tu información de forma periódica, esto con la finalidad de que por un imprevisto que le suceda a tu equipo de cómputo no se llegue a perder. Pero sabes cómo hacerlo? Hay varias maneras que puedes seguir y aquí te mencionamos algunos de ellos.
Discos compactos CD y/o DVD.- Aquí podrás almacenar, dependiendo de cuanta información tengas, desde 750 MB como el caso de los CD, hasta 4.8 GB en el caso de los DVD.
Memorias portátiles USB.- Hay de varios tamaños y capacidades. Una de las principales ventajas es que es de menor tamaño que un disco compacto y lo podemos traer con nosotros en el bolsillo de la camisa, la desventaja es que este medio es el más popular por el momento para transportar virus informático.
Servidores Web de almacenamiento.- Son sitios Web que dan la facilidad de poder obtener espacio para almacenamiento de información. Algunos son gratuitos y otros hay que pagar una mensualidad o renta por utilizarlos. Un ejemplo gratuito es DropBox. Visita su página en: http://www.getdropbox.com/
No hay que esperar a que surjan problemas, guarda tu información y evitaras dolores de cabeza.